REHABILITACIÓN DE FRACTURAS Y OSTEOPOROSIS

En la prevención y el tratamiento de la osteoporosis, la rehabilitación moderna se centra en proteger y aumentar la resistenciade los huesos.

¿En qué te podemos ayudar?

Para el tratamiento y la prevención de fracturas óseas se sigue un proceso de cuatro fases:

 

>> Fase de protección: movilidad pasiva, manejo del edema y control del dolor.

>> Fase restauradora: ejercicios de movilidad activa y activa-asistida y ejercicios de deslizamiento tendinoso. Cuando haya evidencia de curación clínica, PROM (rango de movimiento pasivo).

>> Fase de fortalecimiento: ejercicios de resistencia progresiva.

>> Fase funcional: enfocada a recuperar habilidades para el desempeño de actividades de la vida diaria y actividades laborales, educativas o de ocio.

 

En el caso de la osteoporosis los esfuerzos se van a concentrar en los ejercicios que ayudan a mantener la forma física y la masa ósea en sujetos con mayor riesgo de fracturas osteoporóticas.

En particular se presta atención a mejorar el equilibrio, el elemento más importante en la prevención de caídas. Dada la estrecha relación entre la osteoporosis y las caídas, la prevención de fracturas se basa en factores relacionados con la fuerza ósea y ​​otros factores de riesgo en caídas. Las fracturas son la complicación más grave de la osteoporosis. Para la osteoporosis se recomienda:

 

  •     Ejercicio de fortalecimiento muscular, en especial, para la parte superior de la espalda y cadera.
  •     Actividades aeróbicas que implican soportar peso.
  •     Ejercicios de flexibilidad y resistencia.
  •     Ejercicios de estabilidad y equilibrio.