
Accidente cerebrovascular y neurorehabilitación
Sin duda, la rehabilitación del accidente cerebro vascular (ACV) o Ictus ha cobrado una especial relevancia en los últimos años por el aumento de su incidencia, especialmente en personas mayores.
¿En qué te podemos ayudar?
Uno de los tratamientos neurológicos para adultos es la fisioterapia neurológica, especialidad en neurorehabilitación que analiza
científicamente el ejercicio y la capacidad de movimiento de los pacientes y basa sus objetivos en poder recuperar las lesiones
originadas en el sistema nervioso central o del sistema nervioso periférico, a raíz de un accidente, enfermedad o lesiones congénitas, con el objetivo de mejorar el pronóstico de los pacientes con dificultades de movilidad física, control muscular y equilibrio.
Un principio clave de la neurorehabilitación es la creación repetitiva de situaciones de aprendizaje específicas.
Promover mecanismos de plasticidad neuronal en la recuperación del ictus. Hay evidencia sobre el logro de un mejor resultado de la neurorrehabilitación con el inicio del tratamiento, de alta intensidad, con objetivos específicos y terapias activas.
Las principales patologías que se tratan con la fisioterapia neurológica son, junto a los accidentes neurovasculares, esclerosis múltiple, Parkinson, parálisis cerebral, traumatismos cráneo-encefálicos, lesiones medulares, patologías neurodegenerativas y lesiones periféricas como la parálisis facial, entre otras.